El Centro de Educación Inicial Nacional Lic. “Miguel José Sanz”, de carácter oficial, fundado en 1976, ubicado en la Av. Ppal. de Guaicoco adyacente a la Carretera Petare Santa Lucía, parroquia de Petare, Municipio Sucre del Estado Miranda, es anexa a la U.E.M.”Andrés Eloy Blanco” respondiendo en primer lugar a satisfacer las necesidades básicas que requiere nuestro plantel.
UBICACIÓN
El Centro de Educación Inicial Lic. “Miguel José Sanz”se encuentra ubicado en la Av. Ppal. de Guaicoco adyacente a la Carretera Petare Santa Lucía, parroquia de Petare, Municipio Sucre del Estado Miranda, en la urbanización de Guaicoco.
Es de dependencia: Nacional
Su población esta compuesta por mil quinientas familias aproximadamente y son de clase baja y media. Todos alfabetizados.
RESEÑA HISTÓRICA
El nombre de Guaicoco proviene de un aguerrido cacique, perteneciente a la tribu de Los Mariches. Estas tierras desde sus inicios fueron exclusivas para el cultivo del café y constituyeron hasta los años mil novecientos cuarenta una de las principales zonas de producción agrícola cercana a Caracas.
Años más tardes estas tierras pasaron a ser propiedad de la familia Torbay, donde se sigue con el cultivo y recolección del café. Para mil novecientos cincuenta los propietarios cierran la Hacienda, para desarrollar un proyecto turístico denominado “Urbanización Guaicoco”, en el cual tenía aspiraciones el presidente de la República General Marcos Pérez Jiménez, quien deseaba construir allí su propio Country Club.
Hoy en día, al igual que ayer, recibimos niños y niñas de bajos recursos económicos de los sectores adyacentes, como son de:
- La Rosa María
- Las Marías
- La Rubia
- Hacienda Negrón
- Las Minas
- La Dolorita
- Vuelta del Gato
- La Fénix
- Piedra Azul
- El Plan
- Los Haticos
Todos asisten a este pequeño jardín llenos de risas, alegría, paz y muy buena voluntad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0_Oyw-hJyFZL6GAYoy8KeQembKPiOQYUa15AytqV_yf-tPaKnxY08kEGy6kIYBFLbQGweIzPm_mwmqNtWTFGhQqWo-NVMqEyxdURFRfxosAyapx_Eatrm__u7j9bC_cdjncFScCfHpTU/s320/200px-Miguel_Jose_Sanz.jpg)
La institución debe su nombre al ilustre y destacado Lic. “MIGUEL JOSÉ SANZ”, quien fue abogado, político y periodista venezolano, prócer de la independencia. Nació en Valencia, estado de Carabobo el 1 de septiembre de 1756. Fue fundador del Colegio de Abogados de Caracas. En su propia residencia se instaló la Academia de Derecho Público y Español el 8 de diciembre de 1790. Hombre profundamente crítico, hizo severas observaciones al sistema educativo de la época (1800-1802), lo cual le colocó en conflicto con el cabildo caraqueño. Expulsado a Puerto Rico en 1809, regresó después del inicio del proceso revolucionario y de emancipación de 1810. Miguel José Sanz fue secretario del Congreso de 1811 por poco tiempo, pues pasó a ejercer la Secretaría de Estado, Guerra y Marina. Caída la primera República 1812, estuvo preso en Puerto Cabello hasta junio de 1813. Participó en 1814 en la llamada “emigración a oriente”. Murió el 5 de diciembre de 1814, en la batalla de Urica.
Eventos en nuestros preescolar
DICIEMBRE 2008- 2009
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh07aMltiRGs3KVwqZ-_w4YEua_1mkd393ti7q_lIPdHTn_1s7ipZ2v4cVDQHrlATo-vginW9gF3xoAmTTkwktaXvhkSVDmhy-2CT-TkyR58q-rCtSFthgL-PzPuOpda0Bk9pSsPzz9lvM/s320/Imagen009.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhkERoWD3GMpXjGIXO-XMgJ5LuJVliE0Wjub18H0yc0BGgZVcknVeDSAbErQfskflvF_zXRdDmEJaL9X6TkXdgD_mYLYC87ZfGWx3v3tmld1c0AD22qunCMzTE3e8CQtnA8WaCoAnrV8_g/s320/Imagen003.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhjYgibWSAAHpwYblCUpbHmkFs5pH00OERCQ57zWBtZ1ZGyiUMJiKwskwsXmsDPxztl5vItnJG-vCrFR7jX8I53yVhTZPuWiBnqXPkwvxoexKejCozK8vShoua8GXDM8IzFk1BsGtulkUA/s320/Imagen002.jpg)
Este dia los niños del 2º grupo de la mañana realizaron una actividad con la psicopedagoga Sugelis Diaz, en la cual los niños realizaron donas decoradas por ellos mismos, las cuales luego nos las pudimos disfrutar todas, la experiencia fue muy agradable y significativa, y por supuesto su maestra Katherine los acompaño en esta experiencia y tambien decoro su dona.